La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a través de la Dirección General de Aduanas, puso en marcha la Exportación Monitoreada en forma remota.
La medida alcanza a las operaciones realizadas bajo el Régimen de Cargas de Exportación en Planta (EXPL) y tiene como objetivo reducir costos logísticos y tiempos de trámite para los exportadores de todo el país.
Lo hizo a través de la Resolución General 5770/25, publicada en el Boletín Oficial.
El beneficio alcanza a 1.600 exportadores, que podrán operar directamente desde sus plantas con monitoreo remoto.
Además, se habilitó el uso de instalaciones certificadas de terceros para las pymes radicadas en parques industriales que no cuentan con plantas propias, lo que beneficiará a cerca de 6.000 pymes.
La implementación de la Exportación Monitoreada será progresiva, con pruebas piloto en 12 plantas de 6 provincias, comenzando con Mendoza. Luego seguirá Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Misiones y Chubut.
Cómo funciona
A partir de ahora, los exportadores habilitados bajo el régimen de exportación en planta podrán utilizar un Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para realizar el monitoreo remoto de las cargas, reemplazando la presencia física del servicio aduanero.
La Aduana definirá las pautas de control, admisión, mantenimiento y cronograma de la medida, que estarán disponibles en el micrositio “Exportación Monitoreada” de ARCA.
Para acceder al sistema, los exportadores deberán estar inscritos en el Régimen de Exportación en Planta, deberá tener una antigüedad mayor a dos años como Importador/Exportador registrado en este Organismo y cumplir con las condiciones técnicas y funcionales exigidas para el sistema de CCTV.