Cuáles son las obligaciones normativas del sector agropecuario con ARCA

La Cra. Viviana Agüero, de la Comisión Asesora de Estudios Tributarios del CPCE de Córdoba, realiza un repaso de la normativa vigente para los sectores agrícola y ganandero, luego de los últimos cambios.

El Estado nacional y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) viene realizando diversas modificaciones de la normativa que impacta en las obligaciones que tiene que cumplir el sector agropecuario.

En virtud de estos cambios, la Cra. Viviana Agüero, miembro de la Comisión Asesora de Estudios Tributarios del CPCE de Córdoba, realizó un repaso de la normativa 2025 de ARCA y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En el material (que se adjunta) se detallan las normas que modificaron la obligación de inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y los cambios realizados en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) para los productores agrícolas. Entre ellos, la flexibilización de las sanciones y procedimientos.

En ganadería, en tanto, se puntualizan las obligaciones a cumplir en los distintos sistemas: Registros Fiscales de Operadores de la Cadena Cárnica, los servicios SIGSA y SIGAD, y el SIOCAL.

Por último, se brindan detalles de la nueva obligación del Senasa, mediante laResolución 841/2025 publicada el 3 de noviembre, que establece la obligatoriedad de identificación individual electrónica de terneros.

Descargar el material .Normativa_ARCA_Agricultura_2025_ y Repaso Obligaciones ganaderos

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X