El 13 de setiembre se celebra el día del bibliotecario en la Argentina. Desde la comisión asesora de Biblioteca del Consejo Profesional de Ciencia Económicas de Córdoba recuerdan a quienes tuvieron la idea de crearla en la institución, a quienes la visitaron y la visitan, a quienes han sido y son miembros de la comisión y, especialmente, a las gestoras de catalogar, cuidar, ordenar su contenido y permitir su funcionamiento.
Esa tarea valiosa y hecha con dedicación y cariño, está hoy está bajo la responsabilidad de las bibliotecarias del CPCE, a las que la comisión saluda especialmente en esta jornada.
En la comisión subrayan: “Somos conscientes que el papel de que la palabra escrita sobre papel para conformar diarios, revistas y libros, no es el mismo que hasta no hace pocos años, y que no pocos han venido declarando su pronta desaparición, a mano de las prestaciones electrónicas. Eso parece ser cierto, pero es posible que al final se combinen ambas posibilidades. Porque no todos antes y ahora, han podido o pueden acceder a esos instrumentos – que para ellos están en destacado lugar, las bibliotecas populares, por ejemplo”.
“También por esas económicas razones, ya que casi nadie puede comprar, mantener y organizar todo lo que quisiera leer, y porque el placer de pasar páginas, entrar despaciosamente a un libro antes de empezar su lectura ordenadamente, conocer de su autor o adelantarse a su recorrido empezando por la contratapa, unido al placer del olor a hoja impresa, es algo de lo que los humanos no debiéramos privarnos, es y será la causa de que las bibliotecas hayan sido, sean y sigan siendo”, agregan.
“No olvidemos tampoco el papel de las bibliotecas como lugar de encuentro, de ámbito para la realización de otras formas de expresiones de la cultura en diversos sectores: profesiones, sindicatos, gobiernos, centros vecinales o de colectividades -repasan-. Recordemos acompañado de nuestro repudio, a quienes a través de la historia han destruido bibliotecas y honremos a aquellos que hoy las crean, las engrandecen y las mantienen”.