Puntos claves que deben incluir las recetas médicas

El CPCE Salud indica a sus afiliados cuáles son los pasos y requisitos que se deben tener en cuenta para gestionar correctamente sus recetas médicas.

  1. ¿Mi médico me puede prescribir en un Rp/común?
    Sí. Durante el período de emergencia, su médico puede emitir recetas en un Rp/ común, incluso si usted no dispone del recetario del CPCE. En ese caso, podrá recibir la receta por correo electrónico, WhatsApp u otro medio digital. Sin embargo, deberá presentarla impresa en la farmacia, salvo que el farmacéutico pueda realizar la impresión para usted, lo que resulta indispensable para poder facturar.
  2. ¿Con qué concurro a la farmacia si no puedo imprimir el recetario del CPCE?
    Por este período las farmacias recibirán el Rp/común de su médico, el cual puede ser enviado remotamente por el profesional de salud que lo atendió. Sin embargo, al dirigirse a la farmacia debe llevarlo impreso, sin excepción.
  3. ¿Qué hago si sólo tengo una impresión de una imagen que me mandó mi médico por WhatsApp?
    Sí, siempre que la lleve impresa. La presentación de la receta en formato impreso es obligatoria.
  4. ¿Qué hago si tengo que comprar medicamentos habituales y no tengo recetario y mi médico no está?
    Si los medicamentos ya fueron autorizados por el Consejo o figuran en un informe presentado anteriormente, nuestra auditoría médica los registrará como medicación crónica. En ese caso, podrá descargar la receta desde el sitio web, en el apartado de Autogestión.
  5. Solicitud de medicamentos oncológicos, de alto costo o fuera de vademécum
    Estos medicamentos deben solicitarse a través de Autogestión, adjuntando:
    -El pedido médico.
    -Todos los comprobantes de respaldo (si se trata de continuidad).
    -En caso de primera provisión: el formulario de solicitud descargado desde el sitio web, junto con los estudios diagnósticos que confirmen la patología.

    Si nuestra auditoría médica considera necesario ampliar la información, se comunicará con el afiliado o con la persona designada para realizar el trámite.

Cumplir con estos pasos garantiza una gestión ágil y segura de sus recetas, evitando demoras en el acceso a la medicación. Recuerde que, aunque existan medios digitales para recibir la prescripción, la presentación impresa sigue siendo obligatoria en todos los casos, salvo excepciones puntuales que la farmacia pueda resolver.

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X